sábado, 30 de noviembre de 2019

Hilos



Siempre están los hilos.
La maraña de hilos
que la memoria ensambla por
analogía. De no ser
por esos hilos,
la existencia —¿existencia?—
todo sería un cúmulo de
fragmentos —¿fragmentos?—,
bueno, destellos si se quiere.
Todo sería destellos. Inconexos

—inconexo: palabra sin
referente. Vacía…

Chantal Maillard
Hilos

Fot. Emanuelle Brisson

Pensar/Mentir


Mentir.
Mentar.
Montar.
El lenguaje cabalga,
sin jinete ni caballo,
a lomos del deseo.

Moritz Fritz
Pensar/Mentir

Fot. René Groebli,
De la serie El ojo del amor, 1954


sábado, 23 de noviembre de 2019

Las voces del silencio



¿A qué tumba has huido que no oyes
 cómo te llama a voces mi silencio?

 Piedad Bonnett

Fot. Silvana Mangano, de espaldas
en Teorema, de Pier Paolo Pasolini

jueves, 21 de noviembre de 2019

Sueño de un curioso


Sueño de un curioso

Conoces, como en mi caso, ese dolor sabroso,
De ti haces que digan: «¡Qué ser tan singular!»
Iba a morir. Y había en mi alma amorosa,
Deseo mezclado con horror, un raro sufrimiento;

Angustia y esperanza, sin humor ficticio.
Cuanto más se vaciaba la fatal ampolla,
Más deliciosa y áspera era mi tortura;
Y se desgajaba mi alma del mundo familiar.

Me sentía como un niño ávido de espectáculos,
Que odia el telón igual que se odia un obstáculo.
Hasta que, al fin, la fría verdad se desveló:

Sin sentirlo había muerto
Y una aurora me envolvía.
Y, ¿qué? Entonces, ¿no es más que esto?

El telón se había alzado y yo esperaba todavía.

Charles Baudelaire
de Las flores del Mal
Versión J.M. Montefogo

martes, 19 de noviembre de 2019

Secretos



Hay secretos, silenciosos y pétreos, sentados en los oscuros palacios de nuestros corazones: secretos fatigados de sus tiranías: tiranos deseosos de ser destronados.

James Joyce
Ulises

Fot. Elliot Erwitt

lunes, 18 de noviembre de 2019

Ese



El amor
ese que yo busco
no está ciertamente dentro de tu cuerpo
que tiendes sobre mujeres fáciles
sin ningún grosor ni sustancia.
El amor ese que yo quiero
es tu presencia constante,
es el ojo vigilante del amo orgulloso
que engorda a su bestia.

Alda Merini
Clínica del abandono

Fot. de la autora

Recuerda, cuerpo


Recuerda, cuerpo, no sólo cuánto fuiste amado,
no sólo en qué lechos estuviste,
sino también aquellos deseos de ti
que en otros ojos viste brillar
y en otras voces temblaron
y que la suerte humilló.
Ahora que todos ellos son cosa del pasado
casi parece como si hubieras satisfecho
aquellos deseos – cómo ardían
recuerda, en los ojos que te contemplaban;
cómo temblaban por ti, en las voces, recuerda, cuerpo.

Konstantinos Kavafis
Versión J.M. Montefogo

Fot. Jan Saudek
Petite fille à la rose, 1980

sábado, 16 de noviembre de 2019

En minúscula


Mientras jugaba en la arena, Rie se me acercaba con regularidad para que le sacudiera la mano, cada dos o tres minutos. Aquella regularidad provocó en mí un sentimiento de crueldad que no era desagradable. Contenía incluso una especie de secreta sensación placentera. Últimamente me embargaba a menudo esa clase de «sentimiento de crueldad» [...] que tenía oculto en mis entrañas. Era un vago dolor que me provocaba, que me acariciaba apaciblemente en el interior del pecho, como si me consolara. 
Aquel llanto violento, como si se hubiera roto algo dentro de su cuerpo, satisfacía mi "sentimiento de crueldad". Deseaba fervientemente que llorara más. Ser la única en saborear ese llanto y el hecho de que no hubiera nadie para abrazarla o consolarla y que además fuera un bebé incapaz de expresarse, hizo sentirme aún mejor.
Deseaba lamer lentamente aquellas lágrimas. Agrandar las heridas y, con mi lengua, rozar allá donde el corazón humano es más frágil y supura.

Yoko Ogawa
La piscina
Ed. Funambulista, 2012
Trad. Héctor Jiménez Ferrer

Fot. Saul Leiter


jueves, 14 de noviembre de 2019

Una franja de luz

image

El amante volvió
a ser sólo un tú,
una franja de luz
entre franjas de yo.

-Juan Antonio Bernier.
de “Personas concretas en paisajes abstractos”

Editorial Pre-Textos

Del Blog: Lasmicrofisuras

miércoles, 13 de noviembre de 2019

Nada es lo mismo


nada es lo mismo


La lágrima fue dicha.

Olvidemos
el llanto
y empecemos de nuevo,
con paciencia,
observando a las cosas
hasta hallar la menuda diferencia
que las separa
de su entidad de ayer
y que define
el transcurso del tiempo y su eficacia.

¿A qué llorar por el caído
fruto,
por el fracaso
de ese deseo hondo,
compacto como un grano de simiente?

No es bueno repetir lo que está dicho.
Después de haber hablado,
de haber vertido lágrimas,
silencio y sonreíd:

nada es lo mismo.
Habrá palabras nuevas para la nueva historia
y es preciso encontrarlas antes de que sea tarde.

Ángel González

Fot. Imogen Cunningham

Del Blog: https://elordenolvidadodelaspalabras.blogspot.com/2019/10/nada-es-lo-mismo.html

sábado, 2 de noviembre de 2019

Buscar una cosa


Buscar una cosa
es siempre encontrar otra.
Así, para hallar algo,
hay que buscar lo que no es.
Buscar al pájaro para encontrar a la rosa,
buscar al amor para hallar el exilio,
buscar la nada para descubrir un hombre,
ir hacia atrás para ir hacia delante.
La clave del camino,
más que en sus bifurcaciones,
su sospechoso comienzo
o su dudoso final,
está en el cáustico humor
de su doble sentido.
Siempre se llega,
pero a otra parte.
Todo pasa.
Pero a la inversa.

Roberto Juarroz

Fot. Roman Vishniac
Untitled Berlin 1930s

Desespera


La poesía es lo único rebelde ante la esperanza de la razón. La poesía es embriaguez y sólo se embriaga el que está desesperado y no quiere dejar de estarlo. El que hace de la desesperación su forma de ser, su existencia.

María Zambrano

Fot. Mirja Roozen

viernes, 1 de noviembre de 2019

Observación


En el momento en que alguien observa lo que hacemos, involuntariamente hacemos concesiones a esa mirada, y nada de lo que hacemos es auténticamente veraz. Tener un público, tenerlo en mente, significa vivir entre mentiras.

Milan Kundera

Fot. György Kepes