viernes, 19 de noviembre de 2010

Dímelo


Si dijera que nunca quise a nadie así
sería terriblemente injusta con el pasado y sus pobladores.
Si lo dijera sería de una precisión
cruel, innecesaria.
Pero lo digo: nunca quise a nadie así,
porque ser honesta está en mi temperamento
porque añoro la linealidad de las fórmulas
los índices de los libros de instrucciones.
Porque sé que te gusta
que resurja del lodo de las dudas
y juegue a ser diosa
que ha bajado del cielo a follarse a un humano

Ana Pérez Cañamares
Si dijera
(La alambrada de mi boca)

Fot: Andreas Maria Kahn

lunes, 1 de noviembre de 2010

Un viaje iniciático.

Del gamellón al pilón... ¿O se creían ustedes y/o ustedas que iba a ponerme trascendente?

Bueno... dice el diccionario que gamellón viene del latín gamella, artesa. Artesa, palabra de origen incierto, es un cajón cuadrilongo, por lo común de madera, que por sus cuatro lados va angostando hacia el fondo. Sirve para amasar el pan y para otros usos. ¿Deriva de ahí artesano?... No es reconocido el parentesco entre ambas palabras, aunque bien pudiera ser que existiera. Bueno... el diccionario, concretamente el de Fernando Corripio, señala como ideas afines a la de gamellón las de abrevadero, comedero y pila... De pila a pilón, hay un fiskito... apenas una cuestión de tamaño...

Mmmm... me está entrando hambre... y sed... 

No tendrá usted un gamellón, o ni que sea un pilón, en el que pueda abrevarme y saciarme?

Ay...