viernes, 17 de julio de 2015

Punto y coma


Ya apenas se utiliza... en la escritura literaria al menos... como parte de un emoticón, seguido del paréntesis de cierre, se utiliza casi con exceso, todo son guiños y complicidades de tres al cuarto.

Dice la RAE, que es quien tiene autoridad en el tema: El punto y coma es, de todos los signos de puntuación, el que presenta un mayor grado de subjetividad en su empleo, pues, en muchos casos, es posible optar, en su lugar, por otro signo de puntuación, como el punto y seguido, los dos puntos o la coma; pero esto no significa que el punto y coma sea un signo prescindible.

Si se lee todo el artículo de la RAE, el enunciado inicial de que no es prescindible es discutible, ya que, caso a caso, añade que podría ser sustituido por punto y seguido, o por coma, o por dos puntos, o su necesidad viene definida por criterios tan indefinidos como que la parte inicial del conector sea "corto" o "largo"....

Sin embargo, también es verdad, sería una pérdida irreparable.

Missing You - Single Edit
Tina Turner